¿Estás buscando invertir tu dinero en materias primas? Esta es una gran opción, ya que las materias primas ofrecen una excelente rentabilidad a largo plazo. Conocer las principales materias primas de la que puedes invertir en y cómo puedes obtener los mejores rendimientos es la clave para una inversión exitosa.
En este artículo te mostraremos cuales son las mejores materias primas para invertir en. También te daremos consejos sobre cómo seleccionar el activo adecuado y qué factores necesitas considerar para obtener los mayores beneficios.
Qué Son Las Materias Primas
Las materias primas son los suministros básicos que se emplean para fabricar productos finales. Comprenden desde combustibles y minerales hasta semiconductores y alimentos. Incluso se incluyen monedas como el euro o el dólar.
Las materias primas existen desde que empezaron los comerciantes del pasado. No obstante, el comercio de materias primas se ha modernizado desde entonces. Hoy en día, casi todas las materias primas son negociadas en mercados formales y globales, lo que hace que sea más accesible para los inversores.
¿Por Qué Invertir en Materias Primas?
Invertir en materias primas es una excelente manera de ganar una rentabilidad a largo plazo. Estas materias primas son estables, libres de impuestos y tienen un alto grado de liquidez. Esto significa que se pueden vender y comprar fácilmente.
Además, los precios de las materias primas fluctúan con el tiempo y con frecuencia aumentan. Esto da a los inversores la oportunidad de obtener rendimiento con una inversión segura.
Invertir en materias primas también es una forma de diversificar tu portafolio de inversión. Esto significa que puedes invertir en diferentes activos a la vez para minimizar tu riesgo. Por esta razón, es importante elegir una variedad de materias primas para obtener el mayor rendimiento de tu cartera de inversiones.
Mejores Alternativas Para Invertir
Los principales inversionistas de materias primas suelen buscar los llamados “commodities duros”. Estos son productos como el oro, la plata, el cobre, el petróleo y otros metales. Estas materias primas tienen un valor estable y ofrecen una rentabilidad consistente a largo plazo.
En 2022, los los mejores commodities para invertir son el petróleo (Brent y WTI), el gas natural, el oro, la plata, el cobre, el trigo, el níquel, el maíz, el estaño y el café.
Mercados en Los Que Puedes Negociar Materias Primas
Para poder invertir en materias primas, necesitarás encontrar los mercados adecuados. Las materias primas se negocian a través de una plataforma digital, la cual funciona como una bolsa de valores. Los inversores generalmente usan plataformas como MetaTrader, eToro y Plus500 para invertir en materias primas.
Cada bróker digital ofrece una variedad de materias primas y un nivel de comisión diferentes. Si deseas invertir en el mercado de divisas, entonces deberás buscar un bróker que tenga una amplia colección de pares de monedas extranjeras, como el EUR / USD, el GBP / USD y el AUD / USD.
Métodos Para Invertir en Materias Primas
Existen varios métodos que se pueden utilizar para invertir en materias primas. Estos incluyen:
Compra Física: Este es el modo más tradicional de inversión en materias primas. Si usas este método, obtendrás el activo físicamente, como en el caso del oro.
EEE: Los ETC (Contratos por Diferencia) son contratos entre dos partes que les permiten intercambiar la diferencia de precio entre el momento de la apertura y el cierre de una operación.
Futuros: También conocido como contratos de futuros, estos son contratos a plazo entre dos partes que fijan el precio de un activo en un momento específico. Esto significa que el comprador compra una cantidad específica de un activo a un precio específico.
Acciones: Esta es una forma más conservadora de inversión en materias primas. Cuando compras acciones de una empresa que está en el negocio de producir y distribuir materias primas, estas se convierten en parte de tu cartera de acciones.
A la hora de elegir un método para invertir en materias primas, necesitas tener en cuenta tus objetivos de inversión y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir.
Factores a Considerar al Invertir en Materias Primas
Hay diferentes factores que necesitas considerar antes de invertir en una materia prima específica. Estos factores son:
El rendimiento pasado: para evaluar la rentabilidad de una materia prima en el pasado, puedes usar herramientas como el análisis técnico, el análisis fundamental y los indicadores técnicos. Esto te ayudará a predecir el rendimiento futuro de la materia prima.
El riesgo de volatilidad: el riesgo de volatilidad significa que las materias primas están sujetas a diferentes niveles de riesgo de precios. Estos niveles de riesgo pueden afectar el rendimiento de la inversión. Por lo tanto, es importante medir el nivel de riesgo con herramientas como el análisis de volatilidad.
Gastos: todos los métodos de inversión requieren ciertos costos, como las comisiones de transacción, las tarifas de mantenimiento y los impuestos. Estos costos variarán dependiendo de la plataforma de inversión que selecciones.
Conclusión
Las materias primas son una excelente opción para invertir a largo plazo. Si deseas invertir en materias primas, debes conocer tus objetivos de inversión, el tipo de activo en el que estás