Las Letras Del Tesoro son un producto de inversión de bajo riesgo y a corto plazo que actualmente vive un momento de esplendor. Ofrecen buenas rentabilidades cercanas al 3% en algunos casos, lo que las convierte en una opción atractiva para los ahorradores. Pero, ¿qué hacen realmente y cómo invertir en ellos? Sumerjámonos en el tema y descubramos todo lo que necesitas saber sobre las Letras del Tesoro.
¿Cuál es la finalidad de las Letras del Tesoro
La principal finalidad de las Letras del Tesoro es obtener financiación a corto plazo al menor coste posible. Este tipo de activo se conoce como título de renta fija y se emite mediante un proceso de subasta. En esencia, se emite al descuento, lo que significa que su precio de compra es siempre inferior al importe que recibe el inversor al ser reembolsado. Además, gracias a su gran liquidez y mínimo riesgo de adquisición, el Estado utiliza estos títulos para financiarse con bajos intereses y costes de endeudamiento.
¿Cómo se puede invertir en Letras del Tesoro
La inversión mínima en Letras del Tesoro es de 1.000 euros, que es lo que cuesta cada tipo de título. Hay dos formas de invertir en estos valores: en el mercado primario y en el mercado secundario.
Mercado Primario
En el mercado primario los inversores compran los activos directamente al emisor, justo en el momento de la emisión.
Mercado secundario
Aquí es donde se negocian los activos que ya están en circulación.
¿Cuál es el plazo de inversión de las Letras del Tesoro
El plazo de inversión de las Letras del Tesoro puede oscilar entre 3, 6, 9 y 12 meses y la inversión mínima es de 1.000 euros. Además, para utilizar estos valores se utiliza la terminología de inversión al descuento, que supone una reducción en la cantidad de fondos realmente ingresados.
Además, el rendimiento financiero de estos valores está actualmente en alza. Por ejemplo, recientemente el Tesoro colocó Letra a seis y doce meses y el tipo dado de deuda pública rentó 2,04
y 2,44, respectivamente.
Lo que debes saber antes de invertir en Letras Del Tesoro
Al invertir en Letras Del Tesoro, debes tener en cuenta que el emisor es el Estado español y que el emisor del valor, conocido como «descuento», es una entidad española encargada de gestionar la administración de la emisión. Además, el riesgo asociado a este valor es bastante bajo debido a que el Estado español garantiza todos los pagos.
Por último, el mercado de Letras del Tesoro consta de dos segmentos: primario y secundario. En el mercado primario, el inversor puede adquirir Letras del Tesoro directamente del emisor, mientras que en el mercado secundario, los inversores pueden comprar títulos u obligaciones ya emitidos por el emisor.
Conclusión
En conclusión, invertir en Letras del Tesoro es un producto de inversión de bajo riesgo y a corto plazo que ofrece buenos rendimientos cercanos al 3
y actualmente goza de un momento de popularidad entre los inversores. El objetivo principal de este tipo de activos es obtener financiación de forma rápida y al menor coste posible y la inversión mínima está fijada en 1.000 euros. Existen dos formas de invertir en este tipo de activos -en el mercado primario o en el secundario- y el plazo de inversión está limitado a entre tres y doce meses. Por tanto, antes de invertir en Letras del Tesoro, es importante tener en cuenta que el riesgo asociado a este valor es bastante bajo y que el emisor, el Estado Español, garantiza todos los pagos.