Invertir en Commodities: Guía completa para hacer crecer tu inversión

¿Estás buscando información sobre cómo invertir en commodities y quieres saber cómo puedes aprovechar tu inversión al máximo? Entonces has venido al lugar correcto. En esta guía completa abordaremos el tema de la inversión en materias primas, un mercado en plena expansión.

Las inversiones en commodities o materias primas ofrecen un nivel de diversificación en el mercado financiero. Se trata de un campo con muchas posibilidades para los inversores, pero también con algunos desafíos. A través de esta guía, brindaremos información sobre los tipos de commodities, cómo invertir, los riesgos e incluso las estrategias de inversión en el mundo de las materias primas. Al final, entenderás mejor cómo invertir en commodities y los beneficios que puedes obtener al hacerlo.

¿Qué son las materias primas?

Las materias primas también conocidas como commodities, son recursos naturales que se utilizan en diversos productos y servicios. Esto significa que las materias primas son aquellos elementos básicos que conforman los materiales usados en cualquier producción. Incluyen productos como petróleo, café, platino, oro, plata, maíz, harina, azúcar, gas natural, trigo, cobre, algodón, etc. Todos estos productos se intercambian en los mercados financieros, como la Bolsa de Valores.

Tipos de materias primas para el trading

Se pueden distinguir tres grandes categorías de materias primas:

Materias primas agrícolas

Las materias primas agrícolas son aquellas que se derivan de los cultivos y la explotación de la tierra. Esta categoría incluye productos como trigo, maíz, soja, arroz, algodón, cacao, etc. Muchos inversores consideran que es una forma segura de invertir, ya que estas materias primas tienen un mercado relativamente estable.

Materias primas energéticas

Las materias primas energéticas son aquellas derivadas de la extracción de combustibles naturales, como petróleo, gas natural, carbón, electricidad, etc. La producción de estas materias primas está en constante cambio a lo largo del mundo, lo que hace que sea un campo más arriesgado para los inversores, pero también hay buenas oportunidades de obtener ganancias. Estas materias primas también se conocen como petrocommodities.

Metales preciosos

Los metales preciosos incluyen elementos como el oro, la plata, el platino, el paladio, el cobre, el aluminio, etc. Estos (junto con el dinero) son los instrumentos financieros más comunes para el ahorro y la protección contra la inflación. Es una situación ideal para aquellos inversores que buscan inversiones seguras, ya que los precios de estos metales a menudo se mantienen estables en el tiempo.

¿Cómo invertir en commoditites?

Invertir en commodities implica comprar una materia prima a un precio e intentar venderla a un precio más alto en el futuro. Esto significa que los inversores deben vender algunas materias primas antes de su fecha de vencimiento. El beneficio o ganancia dependerá de cuánto haya subido el precio de la mercancía entre el momento en que se compra y el que se vende.

Hay varias formas de invertir en commodities dependiendo de la materia prima y el nivel de riesgo que desea tomar. Estas son algunas de las formas más comunes:

Inversión directa

Esta es la forma más arriesgada de invertir en commodities. Esto implica comprar la materia prima físicamente y esperar a que el precio suba. La mayoría de los inversores optan por comprar lingotes, monedas o barras de oro y plata, pero también hay muchas otras materias primas que se pueden comprar de esta manera.

Comprar acciones de fondos negociados en bolsa

Una forma menos arriesgada de invertir en materias primas es comprar acciones de fondos negociados en bolsa. Estos fondos intentan replicar el precio de los commodities subyacentes para proporcionar a los inversores una exposición líquida a los mercados de materias primas sin tener que adquirir el activo subyacente real.

CFD de materias primas o contratos de futuros

Los CFD de materias primas y los contratos de futuros son instrumentos de inversión financiera derivados que se negocian en los mercados mundiales y tienen como subyacente una determinada materia prima. Estas operaciones financieras implican la compra o venta de un contrato sin tener que poseer el activo subyacente.

Riesgos y ventajas de las materias primas

Las materias primas son un espacio de inversión volátil que puede ofrecer grandes ganancias a los inversores, pero también conllevan un riesgo significativo.

Ventajas de invertir en materias primas

Protección ante la inflación: Debido a que los metales preciosos están vinculados al valor del dinero algoritmizado, invertir en estos puede ser una forma segura de protegerse ante el riesgo de inflación.

Rentabilidad a largo plazo: Debido a la volatilidad del mercado de commodities, los inversores pueden obtener ingresos a largo plazo con un buen rendimiento de la inversión.

Riesgos de invertir en commodities

Volatilidad: Es uno de los mayores riesgos en el mercado de materias primas. Debido a la naturaleza volátil de los precios de las materias primas, es importante que los inversores conozcan bien el mercado antes de realizar una inversión.

Impuestos: En algunos países hay leyes fiscales específicas para la inversión en materias primas. Es importante estar al tanto de los impuestos que debe pagar para evitar problemas en el futuro.

No es una inversión pasiva: Puesto que los precios de los commodities fluctúan con mucha rapidez, una inversión en este tipo de productos requiere un

Deja un comentario