Grifols es una multinacional española de hemoderivados cuyas acciones cotizan en la bolsa de valores. Si estás pensando en invertir en esta compañía, es relevante que estés familiarizado con los principales indicadores financieros que pueden ayudarte a determinar su desempeño y saques las mejores conclusiones antes de tomar una decisión de inversión.
En este artículo, te mostraremos los últimos resultados financieros de Grifols en los años fiscales 2021 y 2022, así como los factores a considerar al evaluar su desempeño en la bolsa.
Resultados anuales de Grifols
Cuando se trata de cualquier inversión, es fundamental conocer los resultados financieros para evaluar el desempeño de una empresa. Esto es especialmente cierto para una inversión en la bolsa.
Los resultados financieros anuales de Grifols incluyen información sobre sus ingresos netos, ganancias antes de intereses e impuestos (EBITDA) y su flujo de caja. Los informes de la Compañía detallan los últimos resultados trimestrales y anuales y se pueden consultar en su sitio web oficial. Financieramente, la empresa sigue mostrando una mejora con una mejora en su ratio de apalancamiento. En 2021, sus ingresos se situaron en los seis mil millones de euros, lo que supone un récord para la empresa.
Análisis de los resultados de Grifols
El análisis de los resultados de la empresa también es importante para establecer una relación entre los números y su rendimiento financiero. Uno de los principales factores a tener en cuenta es la rentabilidad y el flujo de caja generado por el negocio.
En su informe de resultados anuales, Grifols señala que su deuda financiera neta se situó en los 9.191 millones de euros, lo que supone una mejora de su apalancamiento hasta las 7,1 veces el ebitda. Esto significa que la empresa está en una posición financiera favorable para devolver su deuda gracias al flujo de caja generado por su negocio.
Estatutos de Grifols
Además de conocer los resultados financieros, es importante entender los estatutos de la empresa. Los estatutos de Grifols detallan su capital social, el número de acciones y los principales accionistas. Los estatutos señalan que el capital de la sociedad es de 119.603.705 euros, representado por 687.554.908 acciones, de las cuales 426.129.798 acciones pertenecen a la Clase A.
Evaluación del rating de Grifols
Una forma de evaluar el desempeño financiero de una empresa es a través de agencias de calificación como Moodys. Estas agencias califican a los emisores de deuda en función de su capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras.
Moodys ha rebajado el rating de Grifols a B2 desde B1, lo cual significa que sigue mostrando una perspectiva negativa frente a su rendimiento financiero.
Conclusión
Invertir en acciones de Grifols en la bolsa es una gran oportunidad, pero es importante que analices sus resultados financieros y otros factores antes de tomar una decisión. El análisis detallado de los estatutos de la compañía, así como el rating de sus deudas a cargo de Moodys, pueden ayudarte a evaluar su rendimiento.
Esperamos que este artículo te ayude a tomar mejores decisiones inversoras en Grifols.