Las criptomonedas han ganado terreno en los últimos años gracias a su facilidad de uso, accesibilidad y potencial. En esta guía encontrarás los recursos que necesitas para comprender los fundamentos de las criptodivisas, sus tipos y la tecnología que utilizan. Exploraremos lo que ofrecen, las funcionalidades que poseen y los riesgos potenciales a los que puedes enfrentarte al invertir en ellas.
¿Qué son las criptodivisas?
A estas alturas, puede que ya sepas que las criptodivisas son monedas digitales protegidas por criptografía. Pero, ¿cuántos tipos de criptodivisas existen? En el espacio de las criptomonedas hay mucho más que Bitcoin y Dogecoin: ¡hay miles! En este artículo, veremos los 10 tipos principales de criptomonedas (en términos de capitalización de mercado) y te daremos información sobre otros criptoactivos.
Tipos de Criptomonedas
Los dos tipos principales de criptomonedas son las monedas y los tokens. Bitcoin es un ejemplo de moneda, mientras que el Ether (ETH) de Ethereum es un token. Las monedas se utilizan para realizar transacciones financieras, mientras que los tokens representan activos digitales o proporcionan acceso a determinadas aplicaciones y servicios. Además de las monedas y los tokens, algunos proyectos tienen sus propios «tokens nativos» específicos para esos proyectos.
Bitcoin
La criptomoneda original, Bitcoin, fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto. Bitcoin es una moneda digital descentralizada diseñada para proporcionar transacciones financieras rápidas, fiables y seguras. Utiliza una tecnología de libro mayor distribuido llamada Blockchain y se basa en algoritmos de consenso de Prueba-de-Trabajo (PoW).
Ether (ETH)
Ether (ETH) es el token nativo de la red Ethereum, creada en 2015. Ether es tanto una criptomoneda como una plataforma que permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps). Se ejecuta en un libro mayor distribuido y está protegido por una serie de algoritmos de consenso.
Ripple (XRP)
Ripple (XRP) es un sistema de liquidación en tiempo real, intercambio de divisas y red de remesas creado por Ripple Labs. Se lanzó en 2012 y funciona con el Protocolo Ripple. XRP es el token utilizado en la red Ripple y se utiliza para el cambio de divisas, las remesas y otros servicios de pago.
Litecoin (LTC)
Lanzada en 2011, Litecoin fue una de las primeras criptomonedas en seguir los pasos de Bitcoin. Se atribuye a Charlie Lee, licenciado por el MIT y antiguo ingeniero de Google. Es muy similar a Bitcoin en muchos aspectos, excepto en que las transacciones son mucho más rápidas debido a su tiempo de bloqueo más rápido.
Monero (XMR)
Monero (XMR) se lanzó en 2014. Está diseñado para proporcionar total privacidad y anonimato a sus usuarios mediante diversas técnicas. Utiliza firmas en anillo para ocultar el importe y el origen de las transacciones, así como Kovri, un enrutador I2P, para ocultar información y datos confidenciales.
Stellar Lumens (XLM)
Stellar Lumens (XLM) es una moneda digital lanzada en 2014 por la Fundación para el Desarrollo de Stellar. Se basa en el protocolo Ripple y está diseñada para facilitar los pagos transfronterizos y las transferencias entre activos. También ofrece una plataforma para que los desarrolladores creen aplicaciones basadas en la cadena de bloques.
Monederos de criptomonedas
Los monederos de criptomonedas pueden dividirse en cinco categorías: monederos calientes, monederos fríos, monederos web, monederos de hardware y monederos de papel.
Monederos calientes
Los monederos calientes, como los monederos online, los monederos móviles y los monederos de escritorio, están conectados a Internet y se utilizan para almacenar criptoactivos. Son relativamente cómodos y fáciles de usar, pero también son más vulnerables a los ataques maliciosos.
Monederos fríos
Los monederos fríos, como los monederos de papel y los monederos de hardware, no están conectados a Internet y se utilizan para almacenar criptoactivos. Son una opción más segura, pero también pueden ser más difíciles de utilizar.
Las mejores criptodivisas para invertir en 2023
Mantente al día en el dinámico mundo de las criptodivisas con nuestros conocimientos expertos y descubre las 10 mejores criptodivisas para invertir en 2023 con nuestra completa guía. Conoce las características, el potencial y los riesgos de cada activo digital para tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa.
Conclusión
Ahora ya conoces los distintos tipos de criptomonedas, sus características principales y los riesgos potenciales asociados a la inversión en ellas. Esperamos que esta guía te haya permitido comprender mejor el universo de las criptomonedas y que ahora estés preparado para tomar decisiones de inversión bien informadas.